La filtración es un proceso esencial en diversos campos, desde la industria hasta la investigación científica. Existen cuatro mecanismos principales que permiten atrapar y separar sustancias específicas durante la filtración:
1. Tamizado: Las partículas más grandes que el canal de flujo del filtro quedan atrapadas porque no pueden pasar a través de él. A medida que se acumulan, crean una capa que ayuda a filtrar incluso partículas más pequeñas, un proceso conocido como «filtración por cake» (pastel).
2. Impacto Inercial: Cuando el fluido pasa por un filtro con un flujo complejo, las partículas que se mueven por inercia no logran seguir el cambio rápido en la dirección del flujo, colisionan con las paredes del canal y quedan atrapadas.
3. Intercepción: Las partículas ligeras que pasan cerca de las paredes del filtro se quedan atrapadas al tocar las paredes, ya que su tamaño les impide seguir el flujo del fluido.
4. Difusión: Descubierto por Robert Brown en 1828, el movimiento Browniano hace que las partículas pequeñas se muevan de manera aleatoria y se queden en el flujo del filtro. Al colisionar con las paredes del canal, quedan atrapadas.
Técnicas de Filtración
- Filtración Natural Utiliza solo la gravedad. Aunque la velocidad de filtración es más lenta, es la opción más sencilla y económica ya que no requiere equipo especial.
- Filtración por Vacío Acelera el proceso de filtración reduciendo la presión en la superficie inferior, ideal para líquidos viscosos o grandes volúmenes.
- Filtración por Presión Permite la filtración con mayor presión que la atmosférica, facilitando procesos que requieren una fuerza mayor.
- Filtración Centrífuga Utiliza la fuerza centrífuga para aplicar presión adicional, mejorando la eficiencia de la filtración.
Estos mecanismos y técnicas son fundamentales para optimizar el proceso de filtración en diversas aplicaciones industriales y científicas. ¡Explora cómo estos métodos pueden mejorar tus procesos de filtración y descubre nuevas posibilidades para tu negocio!
La elección del mecanismo correcto de filtración puede optimizar recursos, reducir errores y elevar la calidad del análisis.
En RILAB ofrecemos asesoría para encontrar la solución adecuada según tus necesidades.
Optimiza tu sistema de filtración con el respaldo de nuestros expertos. Contáctanos en info@rilab.cl y recibe asesoría personalizada.